Noticias
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció una decisión relevante para el sector automotriz en América del Norte.
Lea también: Resisten exportaciones mexicanas aranceles
A través de una nueva Orden Ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump, se estableció que no se acumularán aranceles adicionales sobre autopartes mexicanas, incluso aquellas que no cumplan con los criterios del T-MEC.
Esta disposición busca evitar cargas impositivas múltiples sobre un mismo producto, particularmente en los sectores de autopartes, acero y aluminio.
La medida fue confirmada mediante una guía de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP), la cual indica que todas las autopartes mexicanas incluidas en la Proclamación 10908 y que cumplan con el T-MEC estarán completamente exentas de aranceles.
Además, las que no cumplan con dicho tratado tampoco estarán sujetas a los aranceles adicionales establecidos bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA) ni bajo la Sección 232 correspondiente a productos metálicos.
Aplicación retroactiva
Esto significa que una autoparte fabricada en México que no cumpla con las reglas de origen del T-MEC, pero que esté incluida en la Proclamación 10908, ya no enfrentará múltiples cargas impositivas, sino solo la correspondiente a su clasificación como autoparte.
Los cambios se aplicarán de forma retroactiva desde el 4 de marzo de 2025 y se prevé que el sistema arancelario estadounidense HTSUS publique los lineamientos para el reembolso de pagos previos antes del 16 de mayo.
Casos de excepción
Se identificó una excepción: cuando una autoparte no esté listada en la Proclamación 10908 y además sea considerada derivada tanto de acero como de aluminio, se aplicarán dos aranceles del 25% cada uno, uno por cada metal.
Un caso ejemplar serían tubos aisladores con uniones mixtas de ambos materiales, que quedarán sujetos a esta doble tarifa metálica.
Aunque la medida fue anunciada el 3 de abril, su entrada en vigor oficial ocurrió el 3 de mayo a las 12:01 am, hora del Este de EE. UU. Esta resolución ofrece claridad al sector exportador y genera certidumbre para los flujos de la cadena de suministro automotriz regional.
La definición de criterios arancelarios diferenciados entre cumplimiento y no cumplimiento con el T-MEC, sin penalización acumulativa, fortalece la competitividad de las autopartes mexicanas en el mercado norteamericano.
La implementación retroactiva y la guía técnica de la CBP anticipan un proceso de ajuste inmediato con impacto positivo para fabricantes y exportadores del sector.
Otras noticias de interés

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores

Advierten sobre crisis energética nacional
México atraviesa una crisis energética estructural, marcada por la saturación de su

Aumenta empleo, pero crece informalidad: Inegi
En junio de 2025, la población económicamente activa de México ascendió a

Presentan evento de proveeduría automotriz en Aguascalientes
Con el objetivo de consolidar la participación de México en la cadena